Tres hábitos comunes en el baño que dañan el planeta más de lo que imaginas
Nuestro espacio más íntimo también puede ser un foco de contaminación ambiental.

18 de agosto de 2025
Cancún, QRoo
Redacción
Cuando pensamos en acciones para cuidar el medio ambiente, solemos imaginar grandes gestos: dejar de usar el coche, instalar paneles solares, sembrar árboles. Pero la verdadera transformación empieza en casa, en los espacios más cotidianos. Uno de ellos, quizá el menos pensado, es el baño.
Sí, ese lugar donde nos duchamos, lavamos los dientes y “tiramos de la cadena” puede ser también uno de los mayores focos de contaminación si no cambiamos ciertos hábitos.
1. Tirar toallitas húmedas o cotonetes al inodoro
Uno de los errores más comunes y dañinos para el medio ambiente es usar el inodoro como basurero. Toallitas “húmedas” (aunque digan ser biodegradables), cotonetes, curitas, incluso cabellos… todo eso puede obstruir el sistema de drenaje, dañar plantas de tratamiento de aguas residuales y terminar en ríos o mares.
Las toallitas tardan hasta 100 años en descomponerse y muchas están hechas de microplásticos. La regla es clara: al WC solo deben ir desechos humanos y papel higiénico. Nada más.
2. Usar productos con químicos agresivos
Blanqueadores, limpiadores con cloro, desinfectantes perfumados… todos terminan en el agua que va al drenaje. Aunque los tratamientos de agua pueden eliminar algunas sustancias, muchas otras permanecen en el ciclo, afectando ecosistemas acuáticos.
Opta por productos biodegradables o recetas caseras con vinagre, bicarbonato y aceites esenciales. Tu baño quedará igual de limpio y el planeta lo agradecerá.
3. Dejar correr el agua más de lo necesario
El clásico “dejo correr el agua para que salga caliente” puede significar desperdiciar hasta 20 litros diarios por persona. Lo mismo ocurre cuando te cepillas los dientes o lavas la cara y no cierras la llave. ¿La solución? Coloca un balde para reutilizar esa agua en el WC o para regar plantas. También puedes instalar reductores de flujo o regaderas ahorradoras.
Pequeños cambios, gran impacto
Cuidar el planeta no siempre requiere grandes sacrificios. A veces basta con observar nuestros hábitos más simples y transformarlos. El baño, ese espacio de rutina y privacidad, puede convertirse en una trinchera más de la sostenibilidad.
EcoAcciónMX te invita a tomar conciencia: “Tu baño contamina más de lo que crees. Pero también puede ser parte de la solución.”